DEPARTAMENTO DE TURISMO
Director: Esp. Lic. Anibal Moreno / Subdirectora: Prof. Mara Barbosa Camilo Buso
turismo@ffha.unsj.edu.ar
Av. José Ignacio de la Roza 230 (O) 3º Piso. Tel: (0264) 422-2643 / 422-2074 / 422-8577. Interno: 165
Título: Licenciado en Turismo
Duración: Cinco años
PERFIL PROFESIONAL
-
Organizar, coordinar y administrar instituciones prestadoras de servicios turísticos.
-
Elaborar, implementar y evaluar programas de desarrollo turístico.
-
Realizar estudios e investigaciones relacionadas con los recursos y la actividad turística, sus tendencias y perspectivas.
-
Asesorar en la planificación, elaboración de normas y políticas para la explotación y conservación de los recursos turísticos actuales y potenciales.
-
Realizar estudios e investigaciones de las actividades turísticas, sus posibilidades y proyecciones.
CAMPO OCUPACIONAL (Técnico Superior en Turismo y Licenciado en Turismo)
El desempeño de los profesionales formados a través de esta carrera, puede realizarse tanto en el sector público como en las empresas privadas, constituyéndose en empresarios y/o promotores de actividades económicas del sector. Su competencia profesional permite asegurarles un amplio campo de desempeño a niveles directivos, de gestión y ejecución en organización de actividades turísticas nacionales e internacionales. Tales como instituciones de desarrollo y planificación de recursos turísticos ,servicios de gestión hotelera y compañías aéreas, terrestres y marítimas, en agencias especializadas en programas de desarrollo y promoción.
Por su específica titulación puede ejercer como profesional autónomo en la elaboración y evaluación de proyectos de desarrollo y planificación de recursos del sector.
La Licenciatura en turismo se puede cursar en carácter de alumno libre excepto todas las materias de Práctica Turística.
Para ingresar se debe aprobar el curso ingreso, sin excepción.
Esta carrera ha sido estructurada en dos ciclos: CICLO BÁSICO Y CICLO SUPERIOR. Se establece un Ciclo Básico con materias de cursado obligatorio, de régimen semestral y anual, cuya aprobación final representa la obtención del título de TÉCNICO UNIVERSITARIO EN TURISMO.
Con la aprobación de las materias del Ciclo Superior, también de cursado obligatorio, régimen semestral y anual, los estudiantes obtendrán el título de LICENCIADO EN TURISMO
PLAN DE ESTUDIO - LIC. EN TURISMO
TÍTULO INTERMEDIO: Técnico Universitario en Turismo
4º AÑO
21
|
Idioma IV (Inglés)
|
22
|
Práctica Turística IV
|
23
|
Servicios Turísticos I
|
24
|
Contabilidad de Empresas Turísticas
|
25
|
Metodología de la Investigación Turística
|
26
|
Portugués I
|
5º AÑO
27
|
Idioma V (Inglés)
|
28
|
Práctica Turística V
|
29
|
Servicios Turísticos II
|
30
|
Planificación y Evaluación de Proyectos Turísticos
|
31
|
Portugués II
|
32
|
Tesis o Trabajo Final
|
La Carrera de Turismo llega nuevamente a Valle Fértil
Comenzó en San Agustín de Valle Fértil el dictado del Ciclo Básico de la Carrera Licenciatura en Turismo que tiene una duración de tres años y culmina con el Título de Técnico Universitario en Turismo.
La carrera, que forma parte de la oferta académica del Departamento de Geografía, va a ser dictada bajo la modalidad presencial y será financiada por el Gobierno de la Provincia de San Juan, con el apoyo del Municipio de Valle Fértil.
Se destaca el interés manifestado por los profesores en participar en este proyecto institucional que tiene como finalidad la democratización de la enseñanza universitaria.
Coordinadora General: Mg. Carmen Jofré