El periodo de pre-inscripción es desde el 26 de diciembre de 2024 al 30 de mayo de 2025 en el siguiente formulario: https://forms.gle/ rWHSm6X2QyPHZBao7
El conocimiento no es un esquema a priori esperando llenarse de contenido […] es un reservorio social. Está en lugares bien conocidos por todos y sus autores son hombres y mujeres altamente socializados y que han publicado sus indagaciones en todas aquellas vías en que el conocimiento se vuelve público (Rolón, Adela).
Objetivo general:
Desarrollar un Programa de Doctorado en Filosofía que propicie la formación de un profesional con óptimo nivel académico, ligado con las condiciones contextuales de producción del conocimiento, que genere aportes de vanguardia en el campo de la investigación científica a través de la legitimación de la diversidad y multiplicidad de enfoques filosóficos.
Objetivos específicos:
-
-
Contribuir con la construcción de un discurso filosófico cosmopolita e innovador que atienda las demandas histórico-culturales argentinas, regionales e internacionales.
-
-
-
Propiciar la investigación filosófica que favorezca las derivaciones y articulaciones interdisciplinarias de la producción del conocimiento.
-
-
-
Desarrollar un pensamiento filosófico inclusivo, crítico y comprometido, que provea aportes teóricos metodológicos a la comunidad, generando así un impacto sociocultural significativo.
-
-
-
Legitimar la multiplicidad y diversidad de propuestas filosóficas, promoviendo la toma de posiciones y el diálogo filosófico.
-
-
Desarrollar posibilidades de crecimiento en el ámbito filosófico para los graduados universitarios de Filosofía y otras carreras.
-
Generar redes de intercambio académico y de difusión con centros de investigación de reconocido nivel académico local, nacional e internacional.
Trayecto y organización curricular del plan de estudio:
Este Doctorado en Filosofía tiene un trayecto curricular semiestructurado y se desarrolla en dos ciclos: uno de formación básica y otro de formación específica. Además incluye la actividad transversal de la realización de la tesis.
a) El Ciclo de Formación Básica tiene como objetivo lograr las competencias necesarias para la investigación de un problema filosófico desde la diversidad de orientaciones filosóficas. Este ciclo ofrecerá las condiciones necesarias para una primera aproximación en el diseño de un proyecto de tesis.
Está organizado en cuatro obligaciones curriculares con una duración de un ciclo lectivo. La duración de cada uno de los cursos será de 60 horas (4 créditos) y el ciclo tendrá un total de 240 horas.
Diseño del ciclo de formación básica: 240 horas
-
-
Metodologías de la investigación filosófica
-
-
-
Epistemologías I
-
-
-
Epistemologías II
-
-
Análisis del Discurso Filosófico