// Av. Ignacio de la Roza 230 oeste / San Juan / Argentina //
+54 264 4228422
+54 264 4222643
NUESTRA FACULTAD
Inicio
Autoridades
Consejo Directivo
DADI
Nuestra Historia
Biblioteca «Juan José Nissen»
Concursos
Universidad de Adultos Mayores
Centro de Graduados
Centro de Estudiantes
Área de Servicio Informático
Área de Higiene y Seguridad
Contactos FFHA
OFERTA ACADÉMICA
Carreras de Grado
POSGRADO
Carreras
Diplomaturas
Cursos / Talleres / Seminarios
Becas Internas y Externas
Eventos
ALUMNOS
SIU Sistema de Gestión Académica
Calendario Académico y Requisitos
Adscripciones
Exámenes
Becas
INGRESANTES
Requisitos de Inscripción
Requisitos Certificado de Salud
Preinscripción Ingreso 2024-2025
Comunidad del Estudiante
Orientación Vocacional
Cronograma Curso de Ingreso 2026
Cuadernillos 2025
Contacto
Presentación Carreras Ingreso
Mayores de 25 años. Sin Secundario Completo
Aspirantes Extranjeros
Eximición del Curso de Ingreso
Inscripción Definitiva
Ordenanzas
Notas Útiles
Oficina por la Igualdad de género contra las violencias y la discriminación
SECRETARÍAS
Secretaría Académica
Secretaría de Asuntos Estudiantiles
Secretaría Administrativa Financiera
Secretaría de Extensión Universitaria
Departamento de Publicaciones
Secretaría de Investigación y Creación
Proyectos de Investigación
DEPARTAMENTOS
Artes Visuales
Filosofía y Ciencias de la Educación
Física y Química
Turismo
Geografía
Historia
Letras
Lengua y Literatura Inglesa
Matemática
Música
INSTITUTOS
Instituto de Estudios Musicales
Geografía Aplicada
Invest. en Historia Regional y Argentina
Invest. en Educación en las Ciencias Experimentales
Instituto de Expresión Visual
Invest. en Ciencias de la Educación
Instituto de Filosofía
Invest. Arqueológicas y Museo
Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas «Manuel Alvar»
Ciencias Básicas – ICB
Literatura «Ricardo Güiraldes»
CENTROS
Tornambé Centro de Creación y Museo de Artes Visuales
Centro de Creación Artística Coral
Centro de Creación Artística Orquestal
PROGRAMAS Y GABINETES
TEORÍA DE JUEGOS SAN JUAN
PRINE
GEOT
PUAI
GEORIES
IGA – Revista
GABINETE DE HISTORIA UNIVERSAL
GABINETE DE LENGUAS EXTRANJERAS
NODOCENTES
SIED. Sistema Institucional de Educación a Distancia
NOTICIAS
CONTACTOS FFHA
CONGRESO ORIENTE
MARCO REFERENCIAL
EJES TEMÁTICOS
CIRCULARES
CRONOGRAMA
AVALES
SEDE
SAEL
DAMSU
FUUNSAJ
Junta de Clasf. Docente
Junta de clasificación PAU
Sigeva UNSJ
Sigeva CONICET
Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura
ABSTRACTS
2012
CUERPOS GLACIARIOS_ Lopez Beatriz
Distribución zoogeografica_Cabrera, N.J.-Gonzalez Porra, WR
EL DEPARTAMENTO POCITO Y SU FUTURA ACTIVIDAD MINERO-INDUSTRIAL_Sanchez Silvia
INVENTARIO AMBIENTAL_Hornilla
LA INDUSTRIA DE LA CAL EN EL DEPARTAMENTO SARMIENTO, PROVINCIA DE SAN JUAN_Sanchez
LOS PELIGROS NATURALES EN EL DEPARTAMENTO POCITO_Gonzalez Nardi
PELIGROS NATURALES EN EL PASO AGUA NEGRA, ARGENTINA Y CHILE_Gonzalez_Suarez
REDISTRIBUCIÓN DE LAS AVES DEL SISTEMA DE LAGUNAS – Gonzalez y Cabrera
RIESGO ALUVIONAL EN EL DEPARTAMENTO POCITO Y SU INFLUENCIA EN EL ANÁLISIS TERRITORIAL – Sanchez
Situación actual de los ambientes lagunares del departamento Sarmiento – gonzalez martin
SITUACION ACTUAL DE LOS AMBIENTES LAGUNARES DEL DEPARTAMENTO SARMIENTO – Gonzalez Martin
SUSCEPTIBILIDAD DE EROSIÓN EN EL CURSO MEDIO DEL RÍO DEL AGUA_- Suarez
ZONIFICACIÓN VEGETACIONAL EN EL HUMEDAL LAGUNAS DE GUANACACHE, DESAGUADERO Y DEL BEBEDERO – SECTOR NORTE_- Navas
2013
EL SITIO RAMSAR LAGUNAS DE GUANACACHE_González
TRABAJO INFORMAL Y POBREZA URBANA EN AMERICA LATINA_Sanchez S.B.
2014
CUBIERTA VEGETAL EN EL CENTRO – OESTE DEL PIEDEMONTE PRECORDILLERANO. PROVINCIA DE SAN JUAN_Navas
IMPORTANCIA DEL APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL_Sanchez
INCREMENTO DEL TRABAJO INFORMAL Y LA POBREZA FINAL_Sanchez
NUEVO DESAFIO EN EL ORDENAMIENTO ENERGETICO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, ARGENTINA_Hornilla
RAPIDA REDISTRIBUCION DE LAS AVES DEL HUMEDAL HACIA AMBIENTES CUYANOS CERCANOS_Gonzalez
2016
DINÁMICA DE LAS LAGUNAS Y BAÑADOS EN EL SECTOR OCCIDENTAL DEL HUMEDAL DE GUANACACHE_Cardus, Gonzalez y Ruiz
2017
ANALISIS DEL RIESGO SISMICO EN LOS PIEDEMONTES DE CORDILLERA Y PRECORDILLERA_Rios
ANALISIS DIACRONICO DEPARTAMENTO CHIMBAS_Gonzalez ALe
ANALISIS EN EPOCA INVERNAL DE LAS VERTIENTES EN EL DEPARTAMENTO IGLESIA_Rodriguez
Importancia de sistemas de informacion_ Suarez y Sanchez
2018
APORTE DE LA TELEDETECCIÓN PARA CONTENIDOS CURRICULARES RELACIONADOS CON EL AGUA EN SAN JUAN_GonzalezLahoz Cardus y Ruiz
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL ANEGAMIENTO EN LA ZONA DISTAL DEL ABANICO ALUVIAL DEL RÍO SAN JUAN_Cardus Guardia y Ruiz
2019
EVALUACIÓN INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS_ Hryciw Espin Suarez Navas y Gonzalez